Consejo Alimentario Municipal
Introducción
La voluntad de crear un espacio de encuentro, coordinación y participación para mejorar la gobernanza alimentaria del municipio se encuentra entre los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento de Valencia con la firma del Pacto de Políticas Urbanas Alimentarias de Milán en 2015.
Al mismo tiempo, esta necesidad se encuentra entre las demandas que desde la sociedad civil se venían trabajando, como se recogió en la jornada “Menjant València”, celebrada en enero de 2016, donde se dieron lugar organizaciones sociales, administraciones locales y autonómicas y parte del tejido económico, para pensar conjuntamente como avanzar hacia un sistema alimentario local más justo y sostenible.
Desde esta forma, la Concejalía de Agricultura, Huerta y Pueblos de València ha desarrollado entre 2016 y 2017 un proceso de participación para la definición conjuntamente con el tejido social y económico del municipio el modelo, criterios de participación y posibles ámbitos de actuación prioritarios para este espacio de gobernanza alimentaria local.
El 14 de Junio de 2018 se celebró la jornada constituyente del Consejo Alimentario Municipal, donde se formalizó el Pleno del Consejo Alimentario, así como los primeros grupos de trabajo.
¿Quieres formar parte del Consejo Alimentario Municipal?
Para conocer el proceso de inscripción
↓
Proceso de participación “Caminando hacia un Consejo Alimentario Municipal”
A lo largo de 2016 y 2017, se han celebrado tres encuentros de participación con el objetivo de poder definir el modelo de consejo alimentario posible para la ciudad de València:
Julio de 2016
Presentación del proceso y primeros debates
Noviembre de 2016
“ El Pacto de Milán a debate”
Marzo de 2017
Contraste y validación documentos guía
Como resultado de este proceso y los talleres celebrados se pudo establecer y consensuar los siguientes acuerdos y documentos marcos:
Grupos de Trabajo del Consejo Alimentario Municipal
A lo largo de 2017, y mientras la propuesta de Reglamento es encontraba en fase de trámite administrativo, se han desarrollado dos espacios de trabajo con el objetivo de aprovechar las energías acumuladas a lo largo del proceso de participación del Consejo Alimentario Municipal.
Estos espacios de trabajo han sido formalizados y validados en la jornada de constitución del Consejo Alimentario Municipal el 14 de junio de 2018.
Grupo de trabajo de Compra Pública y Comedores Sostenibles
Este espacio de trabajo se ha activado tomando como punto de partida el estudio de Compra Pública y Comedores Escolares realizado por la entidad social Justicia Alimentaria. Documento que se presentó en la primera reunión del este grupo de trabajo.
A partir de aquí se han celebrado diferentes reuniones donde se ha podido avanzar hacia un imaginario común sobre aquellos Comedores Sostenibles que queremos para nuestra ciudad, así como la revisión y elaboración de una marco de recomendaciones para los plieguos de los centros escolares municipales:
Grupo de trabajo sobre Canales Cortos de Comercialización.
Este espacio de trabajo se ha activado tomando como punto de partida el estudio sobre Canales Cortos de Comercialización realizado por el Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI). El documento se presentó en la primera reunión de este grupo de trabajo.
A partir de aquí se han celebrado diferentes reuniones. Actualmente este espacio de trabajo está trabajando sobre los mercados de venta directa no sedentaria.
Proceso de Inscripción
Aquellas entidades que desean formar parte del Consejo Alimentario, tienen que enviar la siguiente información:
Información relacionada y de interés: